- Home
- Publicaciones
- Libros
Libros

Políticas culturales y comunicación: resultados de proyecto de extensión
Informe de resultados del Proyecto de Extensión Universitaria "Políticas culturales y comunicación: Observatorio de experiencias culturales y Plan de comunicación".

Interfaces y pantallas: análisis de dispositivos de comunicación
Libro que compila artículos desarrollados en el marco del proyecto "Interfaces en pantallas: Mapas y Territorios" (2007-2010).

Mediatización, sociedad y sentido: Diálogos entre Brasil y Argentina
El libro contiene las exposiciones del Coloquio del Proyecto “Mediatización, sociedad y sentido: aproximaciones comparativas de modelos brasileños y argentinos” desarrollado en agosto de 2010 en la Facultad de Ciencia Política y RRII (Argentina).

Estudios de Interfaz: Hacia una metodología como "sensibilidad"a "la pauta que conecta"
Las investigaciones socio-semióticas se encuentran en una nueva búsqueda del sujeto. La complejidad creciente de la comunicación social plantea desafíos a la investigación de la mediatización, caracterizada, hoy, por un creciente desajuste entre producción y reconocimiento que implica articular de un modo diferente las hipótesis tradicionales con nuevas conjeturas.

Diarios: entre Internet, la desconfianza y los árboles muertos
Sandra Valdettaro analiza la situación de los diarios sin hacer leña del árbol caído ni caer en las trampas de los cazadores de especies en extinción (Fragmento de la Introducción)

Mediatización y Multitudes: Reflexiones acerca de los vínculos entre Socio-Semiótica y Filosofía Política
En el nivel básico de la espectación televisiva y del contacto con las pantallas, pareciera que no somos más que monos observándonos y activándonos, automáticamente, los unos a los otros.

¿Del “desenfreno” a la “sensibilidad”? Relaciones entre cismogénesis y autocorrección en la comunicacion
Intentaré, en este texto, realizar una exploración, siguiendo, en parte, el “diagrama” de Bateson. El contexto general remite al momento actual del proceso de mediatización, bajo la presunción de que es ahí donde se genera la atribución de significados.

Midiatização e processos sociais na América Latina
El tema central de este trabajo se refleja en el concepto de mediatización, que resuena intensamente desde hace más de una década en las prácticas académicas, especialmente las de carácter investigativo, desarrolladas en entornos universitarios para la enseñanza y la investigación de los medios de comunicación.