Facultad de Ciencia Política y RR.II. | Universidad Nacional de Rosario

Artículos

Argentini all’estero: i discorsi identitari sui forum online

L´obiettivo di questo lavoro è studiare i forum online come interfaccia dove viene costruita la propria identità, presentando un´ analisi discorsiva dei post di emigranti argentini.

La identidad de los argentinos emigrantes y la memoria de la crisis: alcances posibles de una hipótesis de trabajo

El objetivo del presente artículo es plantear una articulación posible entre los conceptos de identidad y de memoria, a fines de abordar teóricamente la construcción discursiva de la identidad de los argentinos que emigraron en el período 2001-2005.

Como Presidenta, como militante y como ser humano: CFK en 140 caracteres

A partir de la consideración de que lo que refuerza Twitter es el contacto de uno-a-uno, una ruptura de la relación jerárquica y una construcción de una supuesta horizontalidad, nos preguntamos cómo funcionan estas características propias de este microblogger, cuando quien escribe los tweets es la presidenta de la Nación.

Cómo recuerda la televisión: el pasado evocado en los informativos españoles

Las relaciones de los medios de comunicación con la memoria colectiva son objeto de controversia. Para contribuir al debate se presenta un estudio sobre una de las maneras de recordar de la televisión: las conmemoraciones.

El transmedia: una aproximación a lo maravilloso-hipermoderno

En este texto se presenta un análisis del Proyecto Documental Transmedia "Tras los pasos de El Hombre Bestia (IRIGARAY, 2013) a partir de una perspectiva genealógica e histórico-cultural que intenta especificar las condiciones de producción del primer film de género fantástico argentino.

Itinerarios teóricos para abordar el erotismo, los géneros y sexualidades

Este artículo propone reflexionar, a modo ensayístico, acerca del erotismo frente a los problemas y teorías de los estudios de los géneros y sexualidades. El escrito constituye un avance teórico para analizar el erotismo como problema poco abordado desde estas perspectivas.

La mediatización del público en la prensa online: de las cartas de lectores a las redes sociales en Internet

Este artículo reflexiona acerca del lugar que ocupan los espacios de intervención y participación del lector en los diarios online, así como pensar el modo en que su aparición ha alterado las condiciones de producción, circulación y reconocimiento de los discursos de la prensa.

Prensa online y tipos de lectores. Respuestas del público y lógicas de reconocimiento en los comentarios a las noticias del diario La Nación

Este artículo examina las distintas lógicas de respuesta de los lectores a la estrategia enunciativa de un periódico argentino online —el diario lanacion.com.ar, edición digital del matutino La Nación—, a partir de la indagación de las gramáticas de reconocimiento presentes en los comentarios a las noticias del medio.